El presente trabajo emerge de la exploración de las posibilidades y recursos del violoncello dentro de diversos estilos folclóricos, como lo son la rica tradición musical gallega y celta.
El objetivo es ofrecer un conjunto de piezas que contribuyan a la expansión del repertorio para violoncello solo. Partiendo de la tradición y técnicas clásicas, se busca un desarrollo instrumental expresivo y estilístico que permitan al intérprete acercarse a sonoridades propias de las músicas folclóricas.
Todas las piezas fueron arregladas con el fin de generar una experiencia de polifonía. Por ello, el intérprete debe tener en cuenta que a menudo se ejecutan dos o más voces de manera simultánea. Además, con frecuencia se pretende reproducir sonidos de otros instrumentos folclóricos, entre los cuales: gaita, zanfona, pandeiro, arpa, voz, sin olvidarnos del fiddle o el violín folk.
La colección de piezas transcurre sobre melodías ya existentes, además de material original. Todos los arreglos y composiciones están grabadas en Neerkant, Países Bajos, en febrero de 2021.