Este cuarteto de contrabajos, encargo de Andreas Bennetzen para el Mittenwald International Double Bass Camp 2014, mezcla la rítmica propia del tango convencional con la improvisación, aplicándose ambas a una formación poco convencional como es el cuarteto de contrabajos.
Antonio Romero Cienfuegos
Little… tango?, para cuarteto de contrabajos
9,00 € – 14,00 € (IVA incl.)
Descripción
Información adicional
Autor |
Antonio Romero Cienfuegos |
---|---|
Formato |
Digital, Físico |
Ed. |
Ediciones Grupo Beroly |
No. Ed. |
1ra |
No. Págs. |
15 |
ISMN |
979-0-805425-38-2 |
Instrumentación |
Cuarteto Contrabajos (Cb) |
SOBRE Antonio Romero Cienfuegos
Empieza sus estudios de contrabajo a los 8 años con el profesor Antonio Portela Rodríguez en su ciudad natal, A Coruña y los continuará en el Conservatorio Superior de la misma ciudad con la profesora Nerea Casanova Gilsanz. Durante el curso 2010 – 2011 realizó un Curso de Formación Continua en la Esmuc (Escola Superior de Música de Catalunya) con el profesor Andrew Ackerman; en el 2011/2012, estudia un Master of Performance en el Royal College of Music de Londres con el profesor Thomas Martin y más recientemente, realizó un Máster en Interpretación Solista en el Centro Superior Katarina Gurska, becado por la Fundación Segundo Gil Dávila, con los Maestros Luis Cabrera y Karen Martirossian. De 2018 a 2020, realiza un Postgrado en la especialidad de contrabajo en la Scuola di Musica di Fiesole con el profesor Alberto Bocini.
Ha recibido clases de profesores como Bernard Salles, Carlos Méndez, Risto Vuolane, Petru Iuga, François Rabbath, Thierry Barbé, Jeff Bradetich, Diego Zecharies, Alberto Bocini o Ferrán Sala y ha tocado con directores como Pietro Rizzo, Alberto Zedda, James Judd, Jan Cober, Mihail Jurowski, Carlos Kalmar, Jesús López Cobos, Vladimir Jurowski o Bernard Haitink.
Ha colaborado con distintas orquestas tales como la Orquesta Sinfónica de Galicia, la Real Filharmonía de Galicia, la Orquesta Sinfónica de Radio – Televisión Española, la Orquesta Sinfónica de Valencia, la Orquesta Sinfónica de Madrid, la Orquesta Sinfónica do Principado de Asturias o la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Así mismo, ha colaborado en otros proyectos orquestales y pedagógicos como la Orquesta Gaos, la European Youth Wind Orchestra, Ia Academia Contemporánea Vía Stellae, la Camerata de la OSG, la Academia de Verano de la NJO o el Festival Turina y ha tocado de solista el concierto para contrabajo de J. Françaix, el Carmen Fantasy de Frank Proto y el Concertino op. 45 nº 11 de L. E. Larsson.
Ha recibido varios premios a lo largo de su carrera: 2º premio en el XI Concurso Diputación de Toledo para instrumentos de cuerda (2008); 3º Premio a la Excelencia de la Fundación Paideia (2012); 3º Premio en el International Music Competition London Grand Prize Virtuoso 2016; y Mención de Honor en el Concurso Internacional de Jóvenes Solistas de la Costa Atlántica (2016).
Como compositor, ha estrenado la obra Paseando por New York para quinteto de contrabajos; Fendas, para coro, piano y recitado, escrita para el coro de cámara Ludus Tonalis; y, más recientemente, Little… tango? para orquesta de contrabajos. Ha estrenado, además, varias obras: Número 4 de Antonio Portela Rodríguez; la Sonata para contrabajo y piano y 4 Piezas para vibráfono y contrabajo del compositor, también gallego, Federico Mosquera Martínez; Bourrée para contrabajo solo de Armand Russell; Suspiros, Serenata, Dúo para contrabajo y violoncello y Dúo nº 1 para violín y contrabajo de Josep Cervera i Bret; y Suite para contrabajo y piano del compositor Francisco García Álvarez.
Actualmente, compagina su labor como profesor en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con frecuentes recitales y masterclasses en distintos países tales como Rusia, Italia o Portugal.
SKU:
GB0032
Categorías: Contrabajo, Instrumental, Música de cámara, Partituras, Todas
También te recomendamos…
Esteban Zapata
Pictures, for solo flute
8,00 € – 14,00 € (IVA incl.)
Antonio Portela