-“Uno de los más interesantes compositores españoles de su generación, con una obra personal y atractiva que apuesta por el color instrumental” Tomás Marco SCHERZO
-“Uno de los compositores actuales españoles de mayor proyección de futuro” Julián Carrillo EL PAÍS
Su música ha sido programada por las principales orquestales españolas así como por formaciones extranjeras otras como la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh, la Sinfónica de Minnesota o la Filarmónica de Yale. Su catálogo abarca desde obras a solo a trabajos sinfónicos, incluyendo música para coro y banda. Trabajó con directores como Dima Slobodeniouk, Libor Pesek, Osmo Väsnka, Pablo González, Martínez Izquierdo, Erik Nielsen, Clemens Schuldt, José Ramón Encinar, Lorenzo Viotti, Rossen Milanov, Jaime Martín, Rubén Gimeno, Kerem Hassan o Diego García. Particularmente estrecha es su relación con el maestro Paul Daniel con quien estrenó hasta cinco obras con formaciones como el Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid o la Real Filharmonía de Galicia. Ha recibido encargos de formaciones como la Orquesta Nacional de España, Jonde, Real Filharmonía de Galicia o Sinfónica de Galicia. Durante las temporada 2014-15 fue el compositor español vivo más interpretado por orquestas profesionales en España. Fue compositor en residencia de la Real Academia de España en Roma. Durante la temporada 2018-19 fue colaborador artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Su música ha sido programada en algunos de los principales festivales españoles como la Quincena Musical Donostiarra, Santander, Granada o Música en Compostela. Los festivales Are More de Vigo y Via Stellae dedicaron sendos conciertos monográficos a su música.
Doctor por la Universidad de Yale, Fernando Buide estudio también en la Universidad Carnegie Mellon, así como en los conservatorios de Oviedo y Santiago de Compostela, su ciudad natal, donde se formó como compositor, pianista y organista. Entre sus maestros destacan Leonardo Balada, Martin Bresnick o Aaron Kernis. Estudió órgano con Antonio Díaz Corveiras y Donald Wilkins. Entre otros galardones obtuvo el premio AEOS-BBVA, el premio Harry Archer, la beca Leonardo de la fundación BBVA o el premio Michael Friedmann de investigación musical en la Universidad de Yale.
En 2019 estrenó su primera ópera “A amnesia de Clío”, sobre un libreto de Fernando Epelde. Interpretada por la Real Filharmonía de Galicia y con producción de la compañía Voadora, la dirección musical corrió a cargo de Paul Daniel y fue dirigida escénicamente por Marta Pazos.Buide es fundador del ensemble Música Práctica.