Yverdon, Suiza 29 de octubre de 1966 - A Coruña 6 de febrero de 2020
Su carrera musical se desarrolló en los conservatorios de A Coruña y Oviedo, donde obtuvo los títulos superiores de violoncello y música de cámara respectivamente. De entre sus profesores de violoncello cabe destacar dos por su gran contribución y a quienes estará siempre agradecida: Lito Iglesias, profesor del Conservatorio Municipal de Barcelona, y Mats Lidström, profesor de la Royal Academy de Londres.
Como solista ha interpretado numerosos conciertos, como en el Instituto Cervantes de Viena, en el Festival Wien Modern, el Teatro Eduardo Rocha de La Plata en Argentina, Teatro Metropolitan de Buenos Aires, Merkin Concert Hall de Nueva York, Museo Reina Sofía de Madrid, Teatro Jovellanos de Gijón, Auditorio de la Kutxa de Vitoria, Universidad Autónoma de Barcelona, Sala Mozart del Palacio de Congresos de Zaragoza, así como por las principales salas de concierto y teatros de Holanda y Galicia.
Como cello principal, formó parte por oposición de la Orquesta Municipal de A Coruña, intervino en diversas grabaciones con la Orquesta Real Filarmonia de Galicia y colaboró en conciertos con la Westminster Symphony Orchestra durante dos años de residencia en Londres. En los siguientes 18 años, fue violoncello principal y solista de la Orquesta de Cámara Gallega hasta el año 2013.
Como camerista formó dúo desde 2006 con el pianista y compañero Julio Mourenza. También tocó en formación de trío con flauta y piano, así como en dúo con violín, formaciones con las que realizó una gira por los países de Rusia, Estonia, Finlandia, Dinamarca, Holanda, Alemania y Portugal.
De su discografía caben destacar sus grabaciones en directo para Radio Galega y RTVE Radio Clásica, varios CDs con música de R. Groba entre los que se incluye Diálogos en el que interpreta su Sonata junto al pianista Julio Mourenza, y el Concierto nº 2 para cello Añoranzas, con la OCGA. También grabó la banda sonora con música para cello solista del compositor Sergio Pena en el documental Dous de vinte tantos, para TVG, la banda sonora del corto de Alfredo Varela Un Intre, con música de autoría propia (1er Premio CinEOI Coruña Curtas 2012) y la grabación del trío para clarinete, cello y piano La selva sumergifa, de Helena Palma, así como El Lamento del Rey Lear, para cello solista.
Como docente, fue profesora de violoncello por oposición en el Conservatorio Superior de Música de A Coruña, desde 1994.
-
Un intre en sol 10,00 € (IVA incl.)