Voces y piano

El haikú es un género poético de origen japonés que según la tradición, se escribe en tres versos sin rima. Este suele tener una palabra clave que normalmente está en el primer verso, denominada kigo, que indica la es tación del año a la que se refiere el haikú, así como una pausa verbal, denominada kire, que separa dos ideas, sentimientos o imágenes contrastantes. También hay haikús sin kigo denominados haimis que conservan el carácter del haikú. La poética del haikú suele basarse en el asombro y la emoción que produce la contemplación de la naturaleza, el cambio de las estaciones o de la vida cotidiana. Es un estilo austero, sutil, natural y sencillo y su aparente asimetría sugiere la libertad y con esta la eternidad.
Con nuestro proyecto HAIKU queremos dar a conocer esta evocadora forma literaria en composiciones que están formadas por ciclos de cinco o seis haikús con música original de Saúl Aguado a cargo de miembros estables de la Orquesta y Coro Nacionales de España.
El programa de concierto consistirá en la alternancia de solos, dúos, tercetos y cuartetos acompañados por la percusión y el piano, con recitados en “off” de poemas haiku.
Galería
Proyectos
Haiku
Media
Eventos
Contacto
El canto del Poeta
Artistas Grupo Beroly
artistas@gebe.grupoberoly.com
beroly@gebe.grupoberoly.com